Un equipo de investigadores en Francia sugirió que la infección que causa la enfermedad de Lyme afectaría también los músculos que controlan el movimiento ocular, lo que provocaría estrabismo paralítico, un trastorno en el que un ojo queda paralizado hacia uno de los lados. El equipo del doctor Arnaud Sauer, del Hospital Universitario de Estrasburgo, describió cinco de esos casos en la revista Clinical Infectious Diseases. Los autores destacaron que la enfermedad de Lyme es frecuente donde viven, lo que los hizo sospechar de algún tipo de relación, ya que todos esos pacientes tenían doble visión debido a una parálisis de uno de los músculos oculares. Todos habían sufrido una picadura de garrapata en los tres meses previos, seguida de una diseminación de la erupción llamada "ojo de toro" típica de la enfermedad de Lyme. Cuatro de ellos sufrieron también dolor articular, que es otro síntoma de la infección. Todos los participantes recibieron antibióticos. Entre dos semanas y tres meses después del inicio del tratamiento, los problemas oculares y otros síntomas desaparecieron en cuatro pacientes. El quinto necesitó una inyección de toxina botulínica para enderezar el ojo paralizado. Sauer dijo que "para todo estrabismo paralítico y, en general, para toda manifestación ocular aguda, debería tenerse en cuenta a la enfermedad de Lyme, especialmente en las zonas endémicas". Asimismo, el experto agregó: "El diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento antibiótico para prevenir las manifestaciones crónicas eventuales de la enfermedad". Clinical Infectious Diseases: http://www.journals.uchicago.edu/CID/journal/ Fuente: Nueva York, abril 9/2009 (Reuters Health) |