Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Una forma escasa de grasa que ayuda a los recién nacidos a mantener el calor es más común de lo que se pensaba en los adultos y ese descubrimiento podría conducir a una nueva forma de reducción del peso, informaron investigadores.
Una vez activada por las temperaturas frías, la llamada grasa marrón quema calorías más rápido que la grasa regular. Suele estar tan inactiva en los adultos que ha habido debates sobre cuánto tienen los adultos o si en verdad cuentan con ella.
En tres estudios a publicarse en New England Journal of Medicine, NEJM los investigadores informaron el descubrimiento de grasa marrón en la mayoría de los adultos y que puede detectarse exponiendo a las personas al frío.
En algunos casos, los adultos que tenían más áreas activas de grasa marrón eran más delgados.
La esperanza es que si puede hallarse una forma de activar esta grasa marrón y hacer que el cuerpo produzca más de ella, las personas podrían quemar calorías adicionales sin ejercicio extra.
"Cincuenta gramos de grasa marrón activada al máximo representa un gasto del 20% de la energía en reposo", dijo en una entrevista el doctor Aaron Cypress, del Centro de Diabetes Joslin en Boston, quien dirigió uno de los estudios.
"Si se suma eso, se trata de 400 ó 500 calorías por día", indicó Cypress, quien agregó:
"En términos prácticos, tenemos un enorme potencial para sumar un nuevo tratamiento a nuestro armamento contra la diabetes y la obesidad". El equipo de Kirsi Virtanen, de la Universidad de Turku en Finlandia, empleó tomografías por emisión de positrones (TEP) para encontrar depósitos de grasa marrón activa en cinco
voluntarios. Los expertos informaron que la grasa marrón se volvía más activa cuando los participantes tenían frío.
"Si el tejido adiposo marrón de este ejemplo estuviese totalmente activado, quemaría una cantidad de energía equivalente a aproximadamente 4,1 kilos de tejido adiposo en el curso de un año", escribieron los investigadores.
En tanto, un equipo del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, en Holanda, reveló que los varones obesos tienen menos grasa marrón que los hombres delgados.
"En conjunto, estos estudios señalan la posibilidad de una intervención 'natural' para estimular el gasto de energía: disminuir el calor y quemar calorías", escribió en un comentario el doctor Francesco Celi, del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedad Renal y Digestiva en Bethesda, Maryland.
Pero Celi advirtió que esta visión sería demasiado simplificadora.
Cypress dijo que los científicos primero tienen que encontrar una forma de activar la grasa marrón y, quizá, persuadir al cuerpo de crear más de ella. Además, los estudios recientes no evaluaron si activar esta grasa podría realmente ayudar a las personas a adelgazar.
NEJM: http://content.nejm.org/


Fuente: Boston, abril  9/2009 (Reuters)