Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un nuevo fármaco producido en Estados Unidos parece impedir que el parásito del paludismo desarrolle una resistencia a ciertos medicamentos, lo que puede ser crucial para el tratamiento de la infección, según un artículo publicado en Nature.
El paludismo es una enfermedad causada por un parásito que se transmite a las personas a través de la picadura de un mosquito Anofeles infectado.
El nuevo fármaco, desarrollado por un equipo de investigadores dirigido por Jane Kelly, del Veteran Affairs Medical Center de Portland, contiene una región química que parece combatir la capacidad de resistencia de los parásitos.
El compuesto es un derivado de la acridona con efectos sobre el pigmento Haem -que tiene hierro- y también contiene una región de sensibilización química que, según los expertos, contrarresta la resistencia del parásito a ciertos fármacos.
Los expertos sugieren que el nuevo medicamento se administre dentro de un tratamiento más amplio contra el paludismo, por su capacidad de aumentar la eficacia de otros compuestos como la cloroquina y la piperaquina.
Según Nature, el nuevo fármaco, que ha sido probado en cultivos de laboratorio, tiene la ventaja añadida de que es relativamente barato de fabricar y tiene un buen perfil de seguridad.
Nature: http://www.nature.com/neuro//


Fuente: Londres, abril  9/2009 (EFE)