Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

No parece que la acupuntura pueda mitigar los sofocos en las mujeres que están atravesando la menopausia, según demuestra un metanálisis llevado a cabo por investigadores del Instituto Coreano de Medicina Oriental (Corea del Sur) y de la Peninsula Medical School (Reino Unido) y publicado en el último número de la revista Climacteric (DOI: 10.1080/13697130802566980).
 
Para llevar a cabo su investigación, los autores rastrearon la literatura médica con objeto de explorar la eficacia de la acupuntura en el alivio de los sofocos y, finalmente, concluir que las pruebas al respecto son escasas. Según sus palabras, “nuestros descubrimientos no dan pruebas convincentes de que la acupuntura sea beneficiosa para las mujeres que sufren sofocos menopáusicos”.
 
Muchas mujeres están preocupadas por los efectos secundarios de la terapia hormonal sustitutiva (THS) y optan por alternativas como la acupuntura.
 
Los investigadores escrutaron un total de 106 estudios, centrándose en los seis que consideraron más importantes para su análisis. Esos seis trabajos probaban los efectos de la acupuntura real frente a los de la acupuntura placebo, consistente en pinchar en puntos que no son relevantes para el tratamiento de los sofocos.
 
Sólo uno de los estudios informaba de efectos positivos sobre la frecuencia y la gravedad de los sofocos tras cuatro semanas de tratamiento, mientras que los otros cinco no recogían dichos efectos.
 
Por todo ello, el Dr. Edzard Ernst, director de la investigación, recomienda a las mujeres que están pasando la menopausia que volviesen al tratamiento con THS. “Nosotros recomendaríamos siempre que las mujeres que quieran ayuda para sus síntomas menopáusicos consulten a su médico antes de seguir cualquier tipo de tratamiento”, concluyeron los autores.