Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La empresa mundial de productos químicos BASF, detectó una vía para prevenir que las bacterias que causan las caries ataquen los dientes, se trata de un producto que se puede utilizar en los dentífricos, enjuagues bucales y en algunas golosinas.
La compañía con sede en Alemania, empleó un microorganismo que se vincula con los utilizados en los cultivos del yogurt e ideó un proceso que aísla las bacterias nocivas en la boca antes de que se liguen con el azúcar y formen placas bacterianas.
El organismo y las bacterias son ingeridos como parte del proceso natural de higiene bucal. Tragarse la bacteria, conocida como Streptococcus mutans, no implica riesgo ya que se halla de forma regular en la boca y los seres humanos la digieren constantemente, agregaron funcionarios.
“Hay una dinámica compleja de las bacterias que crecen en los dientes. Pueden adherirse a esas superficies y formar una película, o pueden ser tragadas”, dijo Jason Tanzer, del Centro de Salud de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos), quien presentó los resultados en una conferencia de la industria química.
El experto suministró a dos grupos de ratas una dieta rica en azúcar, pero a uno le administró el nuevo producto “pro-t-action”. El deterioro dental del grupo de ratas que utilizó el producto fue menos pronunciado, un hecho que Tanzer consideró promisorio.
El organismo activo en “pro-t-action” está muerto, por lo que no necesita mantenerse en frío -como el yogurt- y puede usarse en un grupo de productos como las golosinas no azucaradas, la goma de mascar, los dentífricos y los licuados. Para ser efectivo, el producto debe estar en la boca por lo menos de 10 a 15 segundos. Esto no sustituye el cepillado, pero ayuda a mejorar la higiene bucal, advirtió Markus Pompejus, científico que contribuyó en la creación del producto.
La empresa desarrolló el producto con OrganoBalance, una compañía de microbiología con sede en Berlín. Las organizaciones no han dado indicios de realizar las pruebas en humanos que son necesarias antes de cualquier distribución comercial. De todos modos la firma espera comercializarlo para el 2010 o 2011.


Fuente: Nueva York, abril  3/2009 (AP)