Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Por motivos que se desconocen, los pacientes con esclerosis múltiple (EM) son menos propensos que el resto de la población a desarrollar cualquier tipo de cáncer. La EM es una enfermedad del sistema nervioso causada por una lesión en el recubrimiento que protege a las células nerviosas. Afecta a 2,5 millones de personas en el mundo y puede producir afectaciones leves o discapacidad permanente en otras.
Los síntomas incluyen entumecimiento, debilidad en las extremidades, pérdida de la visión y desequilibrio al caminar. "Pensamos que la disminución del riesgo de cáncer en estos pacientes se debe a una modificación del estilo de vida o al tratamiento después del diagnóstico", declaró Shahram Bahmanyar, del Instituto Carolino (Suecia). Sin embargo, la EM está asociada con un aumento del riesgo de cánceres cerebrales, cáncer de la vejiga y del sistema genitourinario.
"El aumento del número de diagnósticos de tumores cerebrales puede deberse a la inflamación del cerebro, pero este hallazgo no refleja el aumento real del riesgo ya que hay evidencias de que la realización de estudios neurológicos más frecuentes en estos pacientes permite que los tumores cerebrales se detecten más rápido". Además, existen manifestaciones asociadas con la enfermedad que pueden elevar el riesgo del cáncer genitourinario debido a la irritación crónica en esta región causada por la condición, agregó Bahmanyar.
Los expertos no hallaron un mayor o menor riesgo de cáncer en los padres de los pacientes, lo que sugiere que los factores hereditarios no explican la relación observada. Los resultados surgieron de un estudio de 20 276 pacientes con EM y 203 951 personas de la población general en Suecia, según se publicó en la revista Neurology.
El equipo analizó datos de los padres de los integrantes de ambos grupos. El seguimiento de la cohorte duró 35 años. Los pacientes con EM eran 9% menos propensos a desarrollar cáncer que el resto de la población, pero eran 44 y 27% más propensos a desarrollar tumores cerebrales y cáncer genitourinario, respectivamente. A pesar de esto, la probabilidad de que un paciente presente estas enfermedades sigue siendo muy pequeña. Por ejemplo, "menos del 0,2% de las personas con esclerosis múltiple desarrollaron cáncer genitourinario por cada 10 años de seguimiento", dijo Bahmanyar.
Neurology: http://www.neurology.org/


Fuente: Nueva York, abril  2/2009 (Reuters Health)