La ministra de Sanidad de Argentina, Graciela Ocaña, ha confirmado que hay 2.200 casos de dengue en todo el país y ha asegurado que desde enero se están realizando operativos en las zonas afectadas, antes de realizar un viaje a las provincias del norte del país donde se ha detectado la presencia de esta epidemia. En palabras de Ocaña, “aproximadamente 2.200 casos de dengue, de los cuales unos 1.200 están situados en Chaco”, una empobrecida provincia situada en el norte del país. Las otras provincias donde se registraron casos son Misiones, Jujuy, Salta y Catamarca. En la provincia de Chaco la situación más grave se registró en la localidad de Charata, donde su alcalde, Miguel Tejedor, alertó de que el 30% de la población, de unos 30.000 habitantes, había contraído la enfermedad, un dato aún no confirmado por las autoridades sanitarias. Ocaña ha indicado que “desde enero” hay personal del Ministerio de Sanidad trabajando en el norte del país “en la prevención en toda la zona de riesgo. Expertos del Ministerio, más de cien personas, están situados trabajando en la provincia reforzando las actividades que se venían realizando de prevención”. Asimismo, ha asegurado, por una parte, que se ha contratado más personal para realizar tareas de fumigación y, por otra, que se investigarán los casos denunciados de uso de medicamentos caducados. |