Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Las personas que tienen un alto riesgo familiar de desarrollar depresión tienen menos materia cerebral en el lado derecho, donde se evidencian las pérdidas de la enfermedad de Alzheimer, dijeron investigadores estadounidenses.
Escáneres cerebrales mostraron que la corteza derecha -la capa más exterior del cerebro- era un 28% más fina en personas que tenían un historial familiar de depresión, comparado con personas que no lo tenían.
"La diferencia era tan grande que al principio casi no lo creíamos. Pero comprobamos una y otra vez todos nuestros datos, y contemplamos todas las explicaciones alternativas posibles, y la diferencia seguía allí", dijo el doctor Bradley Peterson, del Columbia University Medical Center y el Psychiatric Institute del estado de Nueva York.
El estudio fue publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS.
Los hallazgos están basados en estudios por imágenes de 131 personas entre 6 y 54 años y sin historial familiar de depresión.
El equipo estaba buscando específicamente las anomalías en el cerebro que podrían señalar una predisposición a la depresión, en lugar de cambios que puedan estar causados por la enfermedad.
El grosor más fino del lado derecho se relacionó con una predisposición familiar a la depresión. Las personas que estaban deprimidas también tenían la parte izquierda de la corteza más fina.
"Dado que estudios biológicos previos sólo se centraron en un número relativamente pequeño de individuos que ya sufrían depresión, sus hallazgos no pudieron determinar si esas diferencias representaban la causa de una enfermedad depresiva, o una consecuencia", dijo Peterson.
Una corteza derecha más fina podría incrementar el riesgo de depresión al interrumpir la capacidad de una persona para descodificar y recordar pistas sociales y emocionales, agregó.
Se llevaron a cabo pruebas de memoria y atención en los sujetos del estudio que concluyeron que mientras menos materia cerebral tenía una persona en la corteza derecha, peores resultados obtenían en los tests de atención y memoria.
"Nuestros hallazgos sugieren con bastante contundencia que si el hemisferio derecho del cerebro es más fino, esto podría predisponer a la depresión y podrían presentarse algunos problemas cognitivos y de falta de atención", afirmó.
Peterson señaló que los descubrimientos sugirieron que los medicamentos empleados para tratar los problemas de atención, como los estimulantes, podrían ser útiles en el tratamiento de la depresión en algunos pacientes.
PNAS: http://www.pnas.org


Fuente: Chicago, marzo  24/2009 (Reuters)