Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un artículo publicado en el "Journal of Clinical Investigation", firmado por investigadores de la Facultad de Medicina de Dartmouth (Estados Unidos), indica que el ácido salicílico, principal metabolito de Aspirina, afecta a dos genes de la bacteria Staphylococcus aureus, que son claves para su capacidad de causar enfermedad.



Investigaciones anteriores han mostrado que el ácido acetilsalicílico reduce la virulencia de S. aureus en modelos de endocarditis. Los mismos investigadores de Dartmouth publicaron recientemente que el ácido salicílico reduce la capacidad de la bacteria para unirse a las células huésped. Ahora, muestran que el tratamiento con el fármaco induce una reducción de la regulación de dos genes que codifican a-hemolisina y fibronectina, lo que da lugar a una capacidad reducida de la bacteria para adherirse a la célula huésped y a una disminución de la hemólisis y la trombólisis mediada por toxina de S. aureus en dichas células.



Journal of Clinical Investigation 2003;112:222-233