Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El tratamiento con los fármacos para controlar la presión llamados perindopril e indapamida previene los problemas renales en los pacientes con diabetes tipo 2, indicó un estudio publicado en Journal of the American Society of Nephrology.
De hecho, esos fármacos funcionan aun para los pacientes con presión en o por debajo de los valores recomendados.
El equipo dirigido por el doctor Vlado Perkovic, de la Universidad de Sydney, en Australia, señaló que las guías vigentes recomiendan darle fármacos a los diabéticos para mantener la presión por debajo de 130/80 mmHg.
Si la enfermedad renal está presente, la presión recomendada está por debajo de 125/75 mmHg. Se desconoce si bajar aun más la presión protegería a los riñones.
El estudio ADVANCE incluyó a 11 140 pacientes con diabetes tipo 2 que al azar recibieron perindopril-indapamida o placebo, sin importar la presión inicial.
Durante los 4,3 años de seguimiento, el tratamiento con la combinación farmacológica redujo un 21% los problemas de filtro renal, como el paso de proteína a la orina. Los beneficios eran evidentes sin importar la presión inicial.
Por cada disminución de la presión sistólica (el valor más alto de lectura), disminuía también el riesgo de problemas renales. Eso se vio también con presión por debajo de 110 mmHg.
Aun así, se desconoce si los efectos de los problemas de filtrado renal se traducen en resultados clínicos a largo plazo.
"La mayoría de los resultados estuvo asociada con las manifestaciones precoces de enfermedad renal, mientras que el estudio no fue lo suficientemente grande como para evaluar el efecto de la intervención sobre el riesgo de desarrollar insuficiencia renal", declaró Perkovic.


Fuente: Nueva York, febrero  25/2009 (Reuters Health)