Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un porcentaje importante de los hijos de personas con la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia tienen peor memoria a mitad de su vida que los que tienen padres que no han padecido estas afecciones, según un estudio de la Universidad de Boston, Estados Unidos.

Para llegar a la conclusión de que la memoria del adulto se ve afectada por la demencia en la ascendencia, el equipo sometió a 715 personas -con 59 años como promedio- a unas pruebas de memoria visual y verbal y a una resonancia magnética cerebral. De los participantes, 282 tenían antecedentes de la condición o demencia en uno o en los dos progenitores.
Los científicos determinaron qué individuos portaban el gen ApoEe4, que se considera un factor de riesgo en la demencia. Los pacientes que tenían este gen y antecedentes de la enfermedad alcanzaron una puntuación más baja que el resto en las pruebas de memoria.
“La demencia parental y la enfermedad de Alzheimer estuvieron asociados de forma importante con peores resultados en las tareas de memoria verbal y visual”, indica Seshadri. Los investigadores aseguran que el resultado en las personas con padres afectados por la enfermedad u otro tipo de demencia es equivalente a un envejecimiento cerebral de 15 años en comparación con el resto de los participantes.
Las personas con antecedentes y con la presencia del gen ApoEe4 mostraron dos a tres veces más probabilidad de tener malos resultados en los test de memoria. El efecto estuvo muy limitado a personas portadoras del gen, lo que apoya la hipótesis de que es responsable -al menos parcialmente- de la transmisión del riesgo de la enfermedad de Alzheimer y demencia entre generaciones, apuntan los expertos.


Fuente: Madrid, febrero  21/2009 (EFE)