Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los trasplantes renales de donantes vivos aumentaron en el mundo en la última década, pero son necesarias más donaciones de personas recién fallecidas. Los expertos estimaron que cada año se realizan 27 000 trasplantes de donantes vivos, lo que representa el 39% de todos los trasplantes de riñón, en su mayoría en Estados Unidos, Brasil, Irán, México y Japón.
“Nuestro estudio muestra que las tasas de trasplante de riñón de donante vivo aumentaron en la mayoría de las regiones del mundo, incrementando su importancia global como opción terapéutica para la insuficiencia renal”, reportaron los autores en la revista Kidney Internacional.
Una mejor comprensión de estas tasas globales es importante, dado que la enfermedad renal severa que requiere trasplante está en aumento debido al envejecimiento poblacional y a las dietas poco saludables que generan diabetes mellitus y otras condiciones, indican los expertos.
La investigadora Lucy Horvat, y sus colegas de la Universidad de Western Notario, Canadá, dijeron que comprender quién dona y por qué en los diferentes países puede ayudar a los funcionarios a encontrar formas de aumentar las donaciones renales y de otros órganos. “Es el primer informe exhaustivo de este tipo que enfatiza la creciente importancia de la donación renal de personas con vida en el mundo”, dijo Horvat.
Un trasplante renal puede liberar a un paciente de la diálisis y mejorar su calidad de vida, pero la escasez de donantes cadavéricos ha impulsado cada vez más a la búsqueda de amigos o parientes que quieran donar uno de sus riñones, dijo Horvat.
Los investigadores analizaron los datos de registros de salud, redes de trasplante, estudios publicados y ministerios de salud nacionales en 69 países. A partir de este reporte, estimaron que la cantidad de trasplantes de donantes con vida creció en la última década. Más de la mitad de los países informaron al menos un incremento del 50%.
Los expertos indicaron que Arabia Saudita se encuentra encabezando la lista mundial en lo que respecta a la tasa de donaciones de riñón de personas con vida. Allí la mayoría de los donantes no tienen ninguna relación con los receptores. Irán se ubica en el tercer lugar y no tiene lista de espera, probablemente por el controvertido sistema por el cual los pacientes pueden pagar por la donación de un riñón.
Los autores informaron las donaciones de personas con vida legales e indicaron que la cantidad general sería mayor. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor del 10% de los trasplantes de órganos en el mundo son ilegales o inaceptables.


Fuente: Londres, febrero  21/2009 (Reuters)