Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El consumo de ciertos analgésicos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE) está asociado con un aumento del riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.
“Hay cada vez más evidencias” de un aumento del riesgo cardiovascular asociado con el consumo de AINE, en especial en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, explicó en la revista Archives of Internal Medicine el equipo del doctor Gunnar H. Gislason, del Hospital Universitario de Gentofte, en Dinamarca.
En el nuevo estudio, el equipo evaluó el riesgo de muerte u hospitalización por infarto o insuficiencia cardíaca por el uso de AINE en 107 092 pacientes que habían sobrevivido a una primera internación por insuficiencia cardíaca. Enfermedad crónica que deteriora gradualmente la capacidad del corazón de bombear sangre adecuadamente, lo que impide la oxigenación de los órganos.
Alrededor del 34% de los participantes (36 354) completó por lo menos una vez una receta de AINE. El 57% de los pacientes (60 974) murió durante el estudio; 8970 (un 8,4%) fueron hospitalizados por infarto y 39 984 (un 37,5%) fueron internados por insuficiencia cardíaca.
El uso de los AINE Vioxx (rofecoxib) y Celebrex (celecoxib), así como el ibuprofeno, diclofenac y naproxeno, estuvo asociado con un aumento significativo del riesgo de muerte en todos los participantes.
Si bien Vioxx fue retirado del mercado en Estados Unidos porque elevaba el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular en los adultos, Celebrex permanece en el mercado estadounidense.
Los investigadores identificaron un aumento “dependiente de la dosis” del riesgo de muerte y hospitalización por infarto e insuficiencia cardíaca asociados con el consumo de AINE.
“Se necesitan más estudios para determinar el riesgo cardiovascular asociado con todos los AINE en subgrupos de pacientes con enfermedad cardiovascular y si se puede utilizar una baja dosis con efecto analgésico sin aumentar ese riesgo”, escribieron los autores.
En tanto, dada la acumulación de evidencias, hay que promover un mayor nivel de información entre los médicos, las autoridades sanitarias y el público general, sobre los potenciales riesgos cardiovasculares de los AINE, en especial para los pacientes con enfermedad cardiovascular establecida o con mayor riesgo cardiovascular.
Archives of Internal Medicine: http://archinte.ama-assn.org/


Fuente: Nueva York, febrero  6/2009 (Reuters Health)