Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El descubrimiento de fósiles químicos con más de 365 millones de años de antigüedad en unas rocas sedimentarias en Omán constituye la evidencia de vida animal más temprana que se conoce, según publicó la revista británica Nature.
El estudio, realizado por un equipo de la Universidad de California, Estados Unidos y dirigido por Gordon Love, indica que ya en el período crinogénico las aguas poco profundas contenían una concentración suficiente de oxígeno como para permitir la vida de organismos multicelulares.
El equipo de expertos concluye así que estos organismos simples podrían haber habitado la Tierra 100 millones de años antes de la explosión cámbrica.
Esta explosión dio lugar hace 530 millones de años a la aparición repentina de organismos macroscópicos multicelulares complejos.
Nature: http://www.nature.com/nature/index.html


Fuente: Londres, febrero  5/2009 (EFE)