El 40% de las personas que cuidan a enfermos de Alzheimer en México muere antes que el paciente, por diversos factores que deterioran su salud a partir de su trabajo, según un estudio de la asociación mexicana de Alzheimer (AMAES) dado a conocer este miércoles. El familiar o quien cuida al paciente tiene que "responsabilizarse totalmente de la vida de la otra persona, y lo más preocupante es que 40% de los cuidadores muere antes que el enfermo, por factores que deterioraron su salud", dijo en un comunicado Marcela Feria, activista de AMAES. El Alzheimer es una enfermedad crónica degenerativa que produce un deterioro intelectual y físico, al provocar un despoblamiento de neuronas que llega a incapacitar totalmente al enfermo. Según la secretaria de salud mexicana 20 millones de personas en el mundo padecen Alzheimer, de las cuales 360 000 son mexicanas. "Se espera que para el año 2025 este número rebase el millón de pacientes en México01D, detalló Feria. De acuerdo con la AMAES este padecimiento se ha convertido en México, al igual que en todo el mundo, en un problema prioritario de salud, ya que "en las últimas décadas se ha incrementado sustancialmente la expectativa de vida para quienes tienen la enfermedad01D. |