El reinicio de las relaciones sexuales ayudará a una persona que ha padecido un ataque cardíaco a restablecer la situación de normalidad en su vida, según expondrá el especialista Eduardo de Teresa en el XVIII Curso Tratamiento Actual de las Enfermedades Cardiovasculares. El cardiólogo ofrecerá en este curso, que se desarrolla en el Colegio de Médicos de Las Palmas, la ponencia titulada "Sexo en el cardiópata", en la que analizará la vida sexual del paciente, que puede verse afectada después de un ataque cardíaco u otras formas de dolencias cardíacas, incluso después de la total recuperación, informó la organización de las jornadas. Aunque el enfermo o su pareja tengan miedo de que la actividad sexual provoque de nuevo un problema cardíaco, según los expertos, el ejercicio de la actividad sexual no es mayor que el de subir cuatro pisos de escaleras a un ritmo pausado. Por eso, si el paciente puede realizar esta actividad sin palpitaciones, ahogo o dolor torácico, también podrá realizar una actividad sexual sin problemas. Incluso el reinicio de las relaciones sexuales ayudará a restablecer la situación de normalidad en su vida después de haber padecido un ataque cardíaco. En cualquier caso, los cardiólogos recomiendan a todas las personas que han sufrido un ataque cardíaco que soliciten consejo a su médico en lo referente al reinicio de la actividad sexual. Este curso ha congregado a un centenar de profesionales con el propósito de actualizar sus conocimientos en esta materia y adelantar el desarrollo de la especialidad. Fuente: Las Palmas de Gran Canaria, España, enero 30/2009 (EFE) |