Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Brasil produjo por primera vez un linaje de células madre sin necesidad de embriones, a través de la técnica de pluripotencia inducida, conocida como "iPS", y que era desarrollada en Estados Unidos, Alemania, Japón y China. El canal Bandnews indicó que científicos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) consiguieron desarrollar por primera vez en Latinoamérica la capacidad de transformación celular en cualquier tejido del organismo a través de inducción artificial de una célula adulta por reprogramación genética.
Los especialistas brasileños, sin embargo, no descartaron la utilización de células "auténticas" embrionarias en las investigaciones científicas.
El trabajo demoró un año y produjo linajes en células humanas y de roedores de laboratorio.
El anuncio en Brasil coincidió con la autorización del gobierno de Estados Unidos para la primera prueba en humanos de un tratamiento con células madre para las lesiones de la médula espinal, decisión que fue calificada por algunos científicos como un "hito importante", a pesar de posiciones éticas contrarias.

Fuente: Río de Janeiro,, enero 24/2009 (EFE)