Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La terapia de reemplazo hormonal (TRH) provocaría un achicamiento del cerebro en las mujeres de 65 años o más, lo que explica por qué esos medicamentos incrementan los problemas de memoria y pensamiento en estas pacientes, informaron investigadores estadounidenses.
Los expertos creían que la TRH, que se sabe que aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares (ACV), podría estar causando lesiones cerebrales sin detectar o ACV silentes, que explicarían el mayor riesgo de problemas de memoria.
Pero no fue así, según Laura Coker, del Centro Médico Bautista de la Wake Forest University, en Carolina del Norte, quien trabajó en uno de dos estudios relacionados que aparecen en Neurology.
"Creimos que veríamos una enfermedad silente, lo que implica mini ACV, ACV silentes y cambios vasculares tempranos en los controles por IRM (imágenes de resonancia magnética). Pero no hallamos eso", indicó Coker.
Por muchos años, los médicos creyeron que la TRH podía proteger a las mujeres de las dolencias crónicas, especialmente la enfermedad cardíaca.
Pero el uso de estas terapias se desplomó en el 2002, luego de que un estudio reveló que las TRH podían aumentar el riesgo de cáncer de mama y ovario, ACV y otras afecciones graves.
Dos estudios cerebrales realizados en la investigación del 2002, que observaron los efectos de la TRH sobre el funcionamiento del cerebro de las mujeres de más de 65 años, mostraron que el estrógeno con o sin progestina aumentaba el riesgo de demencia. Coker y sus colegas querían saber por qué.
Los investigadores controlaron a 1400 mujeres de 71 a 89 años que habían tomado terapia hormonal por un promedio de cuatro a seis años, usando controles con IRM para ver qué causaba el problema de memoria.
"Observamos muy poca diferencia en el volumen de las lesiones cerebrales en las mujeres que habían tomado estrógeno, comparado con aquellas que consumían placebo", dijo Coker.
"Esto no es lo que esperábamos encontrar", añadió la autora.
La respuesta llegó en un estudio dirigido por Susan Resnick, del Instituto Nacional de Envejecimiento, que halló que las mujeres que recibían terapia hormonal tenían volúmenes cerebrales levemente menores en dos zonas críticas: el lóbulo frontal y el hipocampo.
Ambas regiones cerebrales están involucradas en la memoria y el pensamiento.
"Nuestros hallazgos sugieren que la terapia hormonal en las mujeres posmenopáusicas tiene un efecto negativo sobre estructuras cerebrales importantes que apuntan al funcionamiento normal de la memoria", declaró Resnick en un comunicado.
El resultado fue más pronunciado en las mujeres que ya tenían algunas señales de deterioro mental antes de comenzar con la TRH.
Coker manifestó que el próximo paso es realizar un estudio de seguimiento con IRM para ver si los cambios en el volumen cerebral son duraderos.
Actualmente, la mayoría de médicos aconseja que las mujeres que acuden a la TRH para manejar los síntomas de la menopausia usen la menor dosis y en el menor tiempo posible.

Fuente: Chicago, enero 12/2009 (Reuters)