Un equipo científico de la Universidad Deportiva de Alemania ha desarrollado un nuevo test para detectar benzodiazepinas, sustancias con potencial para mejorar el rendimiento físico y susceptible de ser utilizadas para el dopaje en un corto plazo de tiempo. Los investigadores, liderados por Mario Thevis, explican en la nueva publicación Drug Testing and Análisis cómo han creado una prueba para descubrir la presencia en orina de un tipo de compuestos químicos que aún no se ha utilizado en humanos. La intención del equipo, que sospecha que algunos compuestos testados únicamente en animales pueden estar usándose para mejorar el rendimiento de los deportistas y evitar ser detectados. Thevis y sus colegas han desarrollado una prueba que detecta benzodiazepinas, unos compuestos químicos que evitan que los canales de proteínas de las células musculares pierdan calcio, sustancia necesaria para la contracción de los músculos. La “fuga” de calcio es una de las causas de la fatiga muscular. El nuevo test detecta la JTV-519 y la S-107, benzodiazepinas no probadas en humanos que actualmente se encuentran en desarrollo para el tratamiento de enfermedades cardíacas y que han demostrado mejorar el rendimiento físico de ratones de laboratorio. Thevis explica que estas sustancias, una vez que se incorporen a ensayos clínicos humanos, tienen un enorme potencial para ser mal empleadas en el deporte. Los investigadores consideran que la naturaleza simple de esas dos sustancias hará que los traficantes de drogas de dopaje comercien con ellas en el mercado negro muy fácilmente. Como han estudiado el peso y la estructura molecular, los científicos son capaces de detectarlas en la orina gracias a una espectrometría de masas de alta resolución. El siguiente paso, indican, es buscar las moléculas resultantes de la descomposición metabólica una vez que los compuestos estén dentro del cuerpo humano. Lo que no podrá estudiarse hasta que las sustancias se incorporen a los ensayos humanos. Fuente: Redacción Internacional, enero 8/2009 (EFE) |