Las directrices de las sociedades cientÃficas suelen recomendar treinta minutos de ejercicio fÃsico moderado, cinco dÃas a la semana, para prevenir la patologÃa cardiovascular. Ahora, un estudio de la Queen´s University de Belfast (Reino Unido) señala que es necesario un ejercicio fÃsico más intenso para prevenir más eficazmente la mortalidad por esta causa. En esta investigación, publicada en 01CHeart01D, estudiaron a cerca de 2.000 hombres de Gales, de entre 45 y 59 años, sin signos de enfermedad coronaria al inicio del estudio. Realizaron un seguimiento de 11 años en el que correlacionaron el tipo de actividad fÃsica durante el tiempo libre y la mortalidad cardiovascular. Los investigadores establecieron una gradación de la actividad fÃsica, considerando actividades 01Cligeras01D las caminatas, jugar a bolos o practicar la vela; 01Cmoderadas01D, el golf y el baile; y 01Cvigorosas01D, subir escaleras, nadar y hacer footing. Durante el periodo de seguimiento se produjeron 252 muertes, de las que más del 75% fueron atribuibles a enfermedad coronaria e ictus. Los resultados mostraron que los varones con un menor nivel de ejercicio presentaron mayores posibilidades de morir, mientras que los que realizaron una actividad fÃsica más intensa presentaban una menor tasa de patologÃa cardiovascular y de mortalidad por cualquier causa. El análisis más detallado mostró que fue la intensidad del ejercicio más que el número de calorÃas quemadas el factor decisivo en estos resultados. AsÃ, los hombres que habitualmente realizaban un ejercicio más intenso y gastaban más de 54 calorÃas diarias 013el equivalente a 9 minutos de footing o 7 minutos de subir escaleras-, tenÃan un 47% menos de posibilidades de morir prematuramente y un 62% menos de hacerlo por causas cardiovasculares. Por el contrario, los hombres que tenÃan niveles más altos de actividad fÃsica ligera o moderada, gastando 343 calorÃas diarias 013el equivalente a más de 90 minutos caminando-, no disfrutaron de un efecto protector frente al riesgo de muerte prematura. En todo caso, los investigadores reconocen que la actividad fÃsica de intensidad moderada 01Csigue proporcionando beneficios para la salud01D y que no existen evidencias suficientes que sugieran que las directrices actuales no sean apropiadas. |