Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los niños con sobrepeso son más propensos que los delgados a sufrir fracturas de brazos y piernas en las colisiones automovilísticas, demostró un estudio publicado en Injury Prevention.
Los motivos no son claros, según la doctora Keshia M. Pollock, de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Johns Hopkins University en Baltimore, autora principal del estudio.
El cuerpo más grande de esos niños haría que el impacto sea con más fuerza, dijo la experta a Reuters Health, mientras que existe evidencia de que los huesos de los niños con sobrepeso serían más vulnerables a las fracturas.
"No es algo estrictamente fisiológico. Creo que existen múltiples factores que son importantes", indicó Pollock.
En tanto, los adultos obesos involucrados en una colisión de automóviles tienen más riesgo de sufrir lesiones y morir que los que tienen peso normal, señalaron los autores. Las lesiones que ellos sufren también son distintas, agregaron.
Para investigar cómo el índice de masa corporal (IMC) modificaría el riesgo de lesiones infantiles, el equipo analizó datos de 3232 niños de 9 a 15 años que fueron víctimas de accidentes automovilísticos con sus padres al volante. Un tercio tenía sobrepeso u obesidad.
El 15% había sufrido una lesión moderada o grave, como contusiones, fracturas y lesiones abdominales.
Si bien los niños con sobrepeso no eran más propensos a sufrir una lesión en la colisión que los de tamaño más pequeño, las lesiones eran distintas.
Tras considerar la edad y el género de los niños, el tipo de vehículo, la gravedad de la colisión y otros factores importantes, el equipo halló que los que tienen sobrepeso eran dos veces más propensos que los más delgados a tener lesiones en los brazos y en las piernas.
Las lesiones más frecuentes entre los niños delgados afectaban la pelvis, el fémur y la clavícula. Esto sería porque los niños más pesados tienen un mayor contenido graso que absorbe los golpes en esas partes del cuerpo.
Existe evidencia de que las personas con sobrepeso u obesidad tienen niveles más bajos de vitamina D y deficiencia de calcio, lo que según Pollock debilitaría los huesos.
Pero, independientemente de los factores involucrados, los autores sostienen que "se necesita sujetar adecuadamente a los niños según la edad y el tamaño corporal".
Los menores de 13 deberían siempre viajar en el asiento trasero, agregó la autora.

Fuente: Nueva York, diciembre 18/2008 (Reuters Health)