Investigadores del Broad Institute de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Boston (Estados Unidos) y de la empresa deCODE Genetics (Islandia) han identificado en dos estudios diferentes varios factores de riesgo genético asociados a la obesidad. La mayoría de los identificados genes se producen en el sistema nervioso, lo que subraya la participación del control neuronal del consumo de alimentos en la regulación del peso. Los resultados de ambos estudios se publican en la edición digital de "Nature Genetics". La variación en dos genes ha sido implicada en la susceptibilidad a formas comunes de obesidad. En el estudio dirigido por Joel Hirschhorn, del Broad Institute y el MIT, los investigadores realizaron un metaanálisis de estudios de asociación de genoma completo en el que se incluyeron a más de 30.000 individuos. Identificaron 6 nuevas localizaciones asociadas al peso corporal. Cada uno de los genes candidatos en estas localizaciones se produce a altos niveles en el cerebro y, en concreto, en el hipotálamo. En el estudio dirigido por Gudmar Thorleifsson en Islandia, los investigadores realizaron un estudio de asociación del genoma completo de un tamaño similar e identificaron 7 nuevas localizaciones asociadas a medidas de la obesidad, la mayoría de ellas descubiertas también en el estudio de Hirschhorn. Los autores señalan que aunque estas variantes comunes contribuyen cada una sólo a una pequeña cantidad de variación en el peso corporal, es posible que las variantes raras de la misma localización tengan más efectos significativos en el peso de algunas personas. |