Investigadores de la Facultad de Medicina de la Clínica Mayo en Minnesota han identificado una posible nueva diana terapéutica para el cáncer de páncreas en las proteínas que codifica un gen denominado SINA. Los resultados de su trabajo, que podría trasladarse en un futuro cercano a ensayos clínicos en humanos, se han hecho públicos durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Biología Celular, que se celebra en San Francisco. En los estudios, realizados en la mosca del vinagre Drosophila melanogaster, los científicos descubrieron un vínculo entre el gen SINA y la transformación celular agresiva, oncogénesis y metástasis que caracteriza al cáncer de páncreas, uno de los más mortales para el ser humano. Los científicos ya sabían que una mutación en el gen K-RAS subyacía al crecimiento celular excesivo anormal del cáncer pancreático. Debido a que la forma mutada de este gen está activada en exceso, uno de los principales mecanismos de señalización que conducen al crecimiento celular se encuentra fuera de control en la mayoría de pacientes con este cáncer. La proteína producida por el gen SINA, denominada SIAH, parece funcionar como un control y sistema de equilibrio en el mecanismo K-RAS, al controlar y desactivar el exceso de proteínas promotoras del crecimiento producidas por el gen mutado hiperactivo. Según explica Amy Tang, directora del estudio, "al atacar la maquinaria de degradación de la proteína SIAH, bloqueamos la formación tumoral en uno de los cánceres humanos más agresivos de los que se conocen". Debido a estos resultados, SIAH podría convertirse en una nueva diana para terapias anti-RAS y antitumorales en el cáncer pancreático, en el que la supervivencia media es de sólo 6 meses y la tasa de mortalidad de un 95%. Al inhibir el funcionamiento de SIAH ,los investigadores pudieron suprimir por completo la formación del tumor y la metástasis de las células tumorales pancreáticas humanas que crecían en ratones con un sistema inmunitario deprimido que les impedía rechazar tejidos extraños. Los autores ven probable el desarrollo de estudios con el método empleado como un tratamiento para el cáncer pancreático en humanos. El gen SINA produce una familia de proteínas ubiquitina ligasas, que en todos los seres vivos activan y desactivan mecanismos celulares para la degradación de proteínas. En los humanos, las ubiquitina ligasas SIAH se encuentran en la mitad del mecanismo molecular que conduce al cáncer pancreático. Los investigadores descubrieron que las ubiquitina ligasas SIAH estaban activadas en exceso en los cánceres pancreáticos humanos. La mayor expresión de SIAH parecía asociada con un aumento en el grado y agresividad del cáncer de páncreas. Además, SIAH suele ser necesaria para la transducción de señales del mecanismo K-RAS en los mamíferos. |