Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñan una prótesis de fémur a la medida exacta de cada paciente, con lo que contribuyen a su rehabilitación y a mejorar su calidad de vida.
Según un comunicado, científicos de la Escuela Superior de Ingeniería, Mecánica y Electrónica (ESIME) y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) desarrollan un proyecto de prótesis de fémur elaborado con las dimensiones del hueso natural, con lo que se prevé una rápida rehabilitación.
El proyecto, coordinado por doctores del IPN y del INR consiste en determinar con una tomografía, la dimensión exacta del hueso para reproducir un modelo tridimensional en resina y fabricarla con materiales especiales.
En la actualidad, en los hospitales se colocan prótesis de fémur con medidas aproximadas a la antropometría del paciente. Los expertos prueban prótesis de distintos tamaños y le colocan al paciente la más cercana, explicó el coordinador del proyecto, Guillermo Urriolagoitia.
Se espera que el primer prototipo de la prótesis esté preparado en tres meses, para después iniciar la transferencia de tecnología al sector productivo y beneficiar a un mayor número de personas, indicó el experto.
“Estaríamos hablando de comercializar la prótesis, y de que en caso de que se obtuviera alguna regalía sería para el Instituto Politécnico”, afirmó.
La Universidad Autónoma de Baja California en México, pretende colaborar con el proyecto y para ello cuenta con el equipo para fabricar las prótesis. Se espera que esta institución las produzca a la par de la ESIME que está en contacto con la Universidad de Manchester (Inglaterra), donde se abrió una línea de investigación en biomecánica.

Fuente: Ciudad de México, diciembre 8/2008 (Notimex)