Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Cada año nacen en España alrededor de 35.000 niños gracias al uso de técnicas de reproducción asistida, lo que representa un aumento con respecto a los últimos años, dado a que cada vez es más alto el número de mujeres y hombres que tienen problemas para tener hijos, según datos de la Clínica Tambre, presentados con motivo del marco del III Simposio Internacional sobre Reproducción Asistida que se celebra estos días en Madrid.

Según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), una de cada cinco mujeres mayor de 30 años sólo conseguirá un embarazo con ayuda médica, y la principal causa de esterilidad es plantearse la maternidad a una edad cada vez más tardía (superior a los 30 años). De hecho, sólo la mitad de las mujeres que superan la treintena e intentan quedarse embarazadas lo logra al cabo de un año.

La Dra. Rocío Núñez, subdirectora de la Clínica Tambre, señaló que "la sociedad española está concienciándose cada vez más de que la esterilidad es una enfermedad". De este modo, en los últimos años ha aumentado el número de tratamientos porque las parejas están más informadas y acuden con más frecuencia a consultar sus problemas a expertos en reproducción asistida. Actualmente, "una pareja que tras un año no consigue un hijo acude al especialista, algo que hace sólo cinco años era impensable".

En España, el perfil de los pacientes que acuden a los centros de reproducción asistida son parejas con edades comprendidas entre 35 y 40 años y como mínimo llevan dos años intentando concebir un hijo