El cirujano valenciano Pedro Cavadas ha reimplantado a un joven de 20 años la pierna derecha, que le había sido amputada tras sufrir un accidente laboral, pero, para ello, primero tuvo que reimplantarla provisionalmente en la ingle izquierda. Asimismo, en el postoperatorio se produjeron algunas complicaciones, lo que obligó al cirujano a colocar la pierna en el tobillo izquierdo para, posteriormente, volver a reimplantarla en su lugar. El Dr. Cavadas explicó que hace un mes el paciente sufrió un accidente en el trabajo, por lo que le fue amputada la pierna derecha a la altura de la tibia. Además, indicó que presentaba unas heridas "muy contaminadas". Por este motivo, para tener la seguridad de que el muñón estaba en buenas condiciones antes de reimplantar la pierna, en lugar de hacerlo siguiendo un procedimiento habitual, el cirujano optó por realizar un reimplante ectópico mediante una técnica "poco habitual". El Dr. Cavadas explica que se reimplantó la pierna en la ingle izquierda y, al cabo de unos días, cuando consideró que el muñón ya estaba limpio, se colocó la articulación en su lugar. No obstante, destacó que se produjeron algunas complicaciones postoperatorias y, aunque subrayó que se pudieron solucionar muchas de ellas, hubo "una infección incapaz de solucionar" que provocó que el pie derecho perdiera el riego sanguíneo. Para evitar la pérdida del pie, el cirujano optó por reamputar de nuevo la pierna y, en este caso, colocarla en el tobillo izquierdo, para lo que tuvo que "volver a conectar arterias y venas", de forma que se pudiera "mantener viva unos cuantos días" hasta acabar con la infección. Respecto a esta intervención, el Dr. Cavadas destacó que "no se tiene noticia de que haya existido antes". Finalmente, el pasado lunes el cirujano volvió a colocar el pie en su sitio por segunda vez. Pedro Cavadas explicó que se prevé que el paciente, que se encuentra en el Hospital Virgen del Consuelo, de Valencia, continúe hospitalizado una semana más. Sobre su estado, señaló que "evoluciona muy bien". Sin embargo, admitió que todavía "falta algo de trabajo" que consistirá en "alargar el esqueleto", ya que la intervención obligó a acortar la tibia unos 12 o 13 centímetros, aunque matizó que éste será el trabajo "fácil comparado con todo lo demás". |