Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston y de la empresa Genentech en San Francisco del Sur (Estados Unidos) publican dos estudios independientes en la revista Science que abren la vía al desarrollo de terapias para la regeneración del cerebro y médula espinal. Los investigadores explican que los daños o lesiones graves en los nervios de la médula espinal o del cerebro, no se reparan a sí mismos como en otras partes del organismo, por lo que pusieron en marcha dos estudios que exploran los mecanismos moleculares que evitan que estos nervios del sistema nervioso central se regeneren. En modelos experimentales, el equipo de Kevin Kyungsuk Park de la Escuela de Medicina de Harvard, muestra que después de eliminar dos proteínas supresoras del mecanismo de crecimiento de mTOR, las neuronas del nervio óptico dañadas volvían a crecer en semanas. Según los investigadores, esta regeneración de las neuronas del sistema nervioso central está también suprimida por proteínas de la capa de mielina que envuelve a cada neurona. Estas proteínas interactúan con el receptor NgR para bloquear las reparaciones. El trabajo que dirige Jaswinder Atwal de Genentech identifica la proteína de PirB como otro receptor de las proteínas de mielina que evitan la regeneración nerviosa. |