El mecanismo de reparación celular cuya ausencia o mal funcionamiento provoca el crecimiento de células cancerosas, fue descubierto por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Montreal. De acuerdo con el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences PNAS, en el 50% de los tumores analizados en la investigación se encontró que el mecanismo de reparación del ADN –que contiene la información genética- “está roto”. El mecanismo de reparación es controlado por una proteína celular conocida como ATR, que dentro del núcleo de la célula figura en una posición clave en el gigantesco circuito celular (pathway) que controla si hay daños en el ADN. Parte de este circuito parece estar ausente en alrededor del 50% de las líneas de células tumorales estudiadas, señaló Elliot Drobetsky, profesor asistente y uno de los principales autores del estudio. “Nadie había descubierto tal nivel de regulación y reparación en el ADN, y después nos dimos cuenta que aparecía mutado en los tumores”, señaló Drobetsky, quien agregó que este descubrimiento puede contribuir a hacer más eficientes los tratamientos con quimioterapia. Para Rob Bristow, del Instituto del Cáncer de Ontario, este es un estudio importante porque clarifica cuándo y cómo una célula tiene capacidad para reparar los daños causados al ADN por rayos ultravioletas y productos químicos que causan mutaciones celulares. PNAS: http://www.pnas.org Fuente: Montreal, noviembre 7/2008 (Notimex) |