Científicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos) han descubierto un mecanismo crucial en el crecimiento óseo. Los resultados del estudio se publican en la revista Genes and Development. La investigación mostró que la hormona paratiroidea administrada de forma intermitente aumenta la producción de hueso por parte del organismo a través de un 'co-receptor' de la superficie de las células óseas. Se sabía ya que esta hormona estimulaba la formación ósea aunque se desconocía el mecanismo por el que lo hacía. Según explica Xu Cao, uno de los autores de la investigación, "nuestro estudio desvela un nuevo mecanismo de la hormona paratiroidea en la estimulación de la formación ósea. Hemos identificado el co-receptor proteínico crucial para todo el proceso". Los investigadores se centraron en las señales de la hormona en modelos experimentales, probando qué receptores celulares recogían calcio de la sangre. En esta búsqueda descubrieron el co-receptor responsable de activar la formación de hueso. El mecanismo exacto de la formación de hueso activada por la hormona paratifoidea estaba rodeada por la producción conjunta de osteoblastos y osteoclastos. Ambos tipos de células son esenciales para la regulación de un esqueleto sano. Muchos fármacos para la osteoporosis se dirigen a los osteoblastos y osteoclastos, lo que puede conducir a una formación mínima o inexistente de formación ósea, según los investigadores. Los científicos señalan que lo ideal sería tener un fármaco que desactive los osteoclastos y active los osteoblastos para producir hueso. Aunque este medicamento no existe aún, los resultados del estudio abren la vía a su posible desarrollo, concluyen. |