La cápsula endoscópica, que lleva una videocámara en su interior, revolucionó hace pocos años los estudios intestinales. Ahora, un equipo del Hospital Attikon (Grecia) ha demostrado que la edad avanzada no compromete el éxito del procedimiento endoscópico. El equipo dirigido por el Dr. Angelos A. Papadopoulos describe los resultados del estudio sobre la cápsula endoscópica en el “American Journal of Gastroenterology”. Existía preocupación de que los ancianos no toleraran la preparación intestinal necesaria antes de la endoscopia por videocápsula o que pudieran tragarla sin dificultad, por lo que no podrían finalizar el estudio. En la investigación, dos expertos independientes analizaron 120 estudios endoscópicos realizados mediante una vídeo cápsula en 32 pacientes menores de 40 años; en 36 pacientes de entre 40 y 64 años; y en 52 pacientes de 65 años en adelante. "Nuestros estudios demostraron por primera vez que no existe un exceso de estudios endoscópicos incompletos por videocámara en adultos mayores", informó el equipo. La tasa de estudios completos fue similar en los tres grupos. El 81% para el grupo más joven, el 78% para el grupo de entre 40 y 64 años y el 79% para la cohorte de más edad. En todos los grupos, la cápsula pasó por el tracto intestinal a velocidades similares. Se detectaron cuatro tumores en todos los ancianos. Esto, y el hecho de que las lesiones aumentaban con la edad, sugiere que los adultos mayores serían "el grupo de pacientes que más se beneficia con este estudio", destacó el equipo. Los autores concluyeron que, según el estudio, los pacientes mayores toleran el uso de la cápsula endoscópica "sin el riesgo de un aumento de las complicaciones o resultados subóptimos por inconvenientes durante la preparación o la motilidad". American Journal of Gastroenterology 2008;103:2474 |