En el mundo hay unos 37 millones de ciegos y unos 124 millones de personas con deficiencias visuales, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), que, por otra parte, recuerda que tres cuartas partes de los casos de ceguera son prevenibles o tratables, y que, de no mediar ninguna intervención, el número de personas ciegas irá en aumento hasta alcanzar los 75 millones para 2020. Según los especialistas, "la ceguera puede ser evitable", ya que más de dos tercios de la magnitud global de la ceguera es ocasionada por condiciones oculares prevenibles o curables. Para ello, hay diferentes acciones que, de realizarse, ayudan a prevenir algunas de las enfermedades que derivan en la ceguera. Así, es importante utilizar gafas de sol adecuadas, tomar una dieta saludable como la dieta mediterránea, controlar el exceso de productos azucarados, y, como advirtieron los especialistas, "ante cualquier problema de visión, acudir a un oftalmólogo", ya que "hay muchas circunstancias visuales intermedias entre la perfecta visión y la ceguera". Cada edición del Día Mundial se dedica a un colectivo diferente, así como en la edición anterior la temática giró entorno a la infancia, este año el protagonismo fue para el colectivo de la tercera edad, que es el más susceptible estadísticamente de sufrir patologías relacionadas con la visión. No obstante, "las enfermedades visuales que causan ceguera afectan a todas las edades", ya que existen más de cien defectos que perjudican en mayor o menos medida a la visión. "Unas patologías son más rápidas en su evolución, otras son mas lentas, otras son estables y no evolucionan en el tiempo". Por otra parte, diferentes organizaciones internacionales destacaron, durante la celebración del Día Mundial de Día Mundial de la Visión, la necesidad de un acceso a la atención médica, gestión de recursos humanos y el desarrollo de infraestructuras adecuadas en todo el mundo. Ante esta situación, la OMS ha puesto en marcha la campaña 'VISIÓN 2020: El Derecho a la Visión', una iniciativa conjunta con la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés), con una coalición de entidades internacionales, instituciones de atención oftalmológica, ONG y corporaciones. El objetivo, puesto nuevamente de manifiesto durante la celebración del Día Mundial de la Visión, es "eliminar la ceguera evitable en todo el mundo para el año 2020, con el fin de dar a todos y en particular, a los innecesariamente ciegos, el derecho a la visión". |