Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La circuncisión no reduce el riesgo de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en relaciones entre hombres, según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. El trabajo, que se publica en "JAMA", también apunta a que la circuncisión tampoco minimiza el riesgo de contagio de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Estudios anteriores han mostrado que la circuncisión masculina reduce la probabilidad de transmisión del VIH en relaciones heterosexuales entre un 50 y un 60%, y otras investigaciones han sugerido que podría proteger frente a otras ETS, como la sífilis o la clamidia. Sin embargo, existían pocos datos sobre la protección que puede procurar la circuncisión en relaciones homosexuales.

Los investigadores realizaron un metaanálisis de 15 estudios para examinar la asociación entre circuncisión e infección por VIH o alguna otra ETS en el caso de relaciones sexuales entre hombres. Los estudios incluyeron un total de 53.567 participantes, el 52% de ellos circuncidados.

Descubrieron que las probabilidades de estar infectado por el VIH no eran menores entre los varones que mantenían relaciones sexuales con otros hombres que estaban circuncidados y los que no. En contraste, se descubrió una asociación protectora entre la circuncisión y la infección por VIH en los estudios que se realizaron antes de la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad en 1996.

Según los autores, una posible explicación para estas diferencias podría estar relacionada con un aumento en las conductas homosexuales de riesgo después de la introducción de estas terapias. Se ha documentado que la creencia de que la terapia antrirretroviral limita la transmisibilidad del VIH aumenta la tasa de conductas sexuales de riesgo.

Los autores señalan que, en conjunto, sus hallazgos indican que no existe una evidencia suficiente entre los estudios observacionales realizados sobre una asociación entre la circuncisión y la infección por VIH u otras ETS y apuntan a la necesidad de realizar nuevos estudios para comprobar tal relación.

JAMA. 2008;300(14):1674-1684