Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

En el período 2004-2006, un 20% de los adultos en Estados Unidos sufrió algún nivel de discapacidad y especialmente los integrantes de ciertas minorías fueron los más propensos a calificar su salud como regular o mala.
Los afroamericanos, los hispanos o los indígenas con una discapacidad consideraron su salud regular o mala a niveles desproporcionadamente más altos que los blancos y los descendientes asiáticos, informaron investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en su publicación semanal sobre enfermedad y mortalidad.
"El sistema de salud es demasiado lento para reducir las desigualdades que impiden que muchas personas con discapacidad logren o mantengan un buen nivel de salud", escribieron los expertos en Morbidity and Mortality Weekly Report.
El equipo analizó las desigualdades étnicas según los resultados 2004-2006 de un estudio de autocalificación de la salud entre adultos con y sin discapacidades llamado Behavioral Risk Factor Surveillance System, una enorme encuesta telefónica que controla la prevalencia de conductas clave para la salud.
La prevalencia de la discapacidad entre adultos estadounidenses varió entre el 11,6% en los de origen asiático y el 29,9% entre los indígenas y los nativos de Alaska.
Al compararlos con los adultos sin invalidez eran menos propensos a considerar que su salud era excelente o muy buena (un 27,2 frente a un 60,2%) y más propensos a decir que su salud era regular o mala (un 40,3 frente a un 9,9%).
La autocalificación de la salud como regular o mala en los adultos con discapacidad fue más frecuente entre los hispanos (55,2%) y los indígenas/nativos de Alaska (50,5) y menos frecuente entre los asiáticos (24,9).
"Las estrategias para reducir las desigualdades entre las poblaciones de distinta etnia deberían atender también las necesidades de los adultos con discapacidades", concluyó el informe.
Morbidity and Mortality Weekly Report: http://www.cdc.gov/mmwr/

Fuente: Nueva York, octubre 6/2008 (Reuters Health)