Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Las mujeres con acné moderado podrían beneficiarse con bajas dosis de una píldora anticonceptiva con drospirenona y etinilestradiol. La superproducción de andrógenos puede ser un factor importante para la aparición de estas lesiones, según se publicó en la revista Obstetrics and Gynecology.
Los andrógenos son hormonas masculinas -como la testosterona- que poseen las mujeres en pequeñas cantidades. Los varones tienen hormonas femeninas, como el estrógeno. La drospirenona es la única versión sintética de la progesterona disponible -en Estados Unidos- que es antiandrogénica, mientras que el etinilestradiol activa la producción de un compuesto que se integra a las hormonas sexuales, explicaron los expertos.
El equipo dirigido por el doctor J. Michael Maloney, de Cherry Creek Research, Inc. Estados Unidos, reunió a 536 mujeres de 14 a 45 años de edad con acné facial. Las participantes recibieron al azar un anticonceptivo oral en dosis baja (211 mujeres) o una píldora placebo. En total 192 mujeres tratadas como grupo control y 211 pacientes tratadas con el principio activo completaron los seis meses de estudio.
La cantidad de lesiones por acné disminuyó un 46% en el grupo tratado con drospirenona y estradiol, y un 31% en el grupo control. Las participantes del primer grupo eran tres veces más propensas a declararse sin lesiones en la piel. Las pacientes toleraron bien el tratamiento y no presentaron alteraciones tromboembólicas, los resultados de los análisis de laboratorio fueron normales.
Este ensayo fue uno de dos estudios con diseño idéntico, y la consistencia de resultados positivos permitió que la fórmula para el tratamiento del acné vulgaris moderado en mujeres fuera aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos.

Fuente: Nueva York, octubre 3/2008 (Reuters Health)