Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los efectos del cambio climático y la utilización de los biocombustibles forman parte de los temas que serán analizados en el VIII Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, que se celebra en Asunción, Paraguay.
El encuentro reunirá a autoridades medioambientales de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay, informaron los organizadores del evento.
El foro, que se celebra desde el 2001 en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, contará con la presencia de representantes de España, Portugal, Andorra y del director regional del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Ricardo Sánchez.
Los funcionarios explicaron que se trataran temas vinculados a la calidad ambiental, recursos hídricos, diversidad biológica, cambio climático y biocombustibles. Se discutirá la importancia de la mitigación y de la adaptación a los efectos del cambio climático, así como la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, los recursos naturales y la energía para fomentar un futuro seguro.
En cuanto a los biocombustibles, se buscará avanzar en una política regional para enfrentar a los eventuales efectos negativos que genera la utilización en gran escala de este carburante.
Las fuentes señalan que será abordado el proyecto “Gobernanza Ambiental Internacional", establecido en el marco de las Naciones Unidas. Se repasarán los 19 memorandos de entendimiento adoptados entre los países iberoamericanos para la implementación del mecanismo de desarrollo del Protocolo de Kyoto.
Se buscará avanzar, en la adecuación del proyecto Agua para la vida aprobado por la Unión Europea en México en el 2006, y cuya versión regional será presentada en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en El Salvador a finales de octubre próximo.
Consensuarán, el respaldo a la Oficina de Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento, que se encargará de gestionar el Fondo del Agua (2008-2012), anunciado por España en la XVII Cumbre Iberoamericana. Los debates se iniciarán con reuniones técnicas previas al encuentro de ministros, que finalizará con la firma de la declaración de Asunción.

Fuente: Asunción, septiembre 29/2008 (EFE)