Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Investigadores del Hospital General de Massachusetts y el Centro de Medicina Regenerativa de Boston en Estados Unidos han desarrollado un método para generar células madre pluripotenciales inducidas, o células iPS, utilizando virus que no se integran en el genoma del organismo que recibe las células. El trabajo, que se publica en Science Express, edición digital de la revista Science, sortea un problema que había obstaculizado el éxito de los trabajos previos con células iPS.

En investigaciones anteriores se habían producido células iPS que se asemejaban a células madre embrionarias pero en el proceso participaban virus que a menudo alteraban los genomas de las células y producían tumores en los animales experimentales.

Los científicos, dirigidos por Matthias Stadtfeld, produjeron células iPS que muestran un potencial para su desarrollo en una variedad de células especializadas que incluyen células de pulmón, cerebro y corazón. Los autores señalan que no han observado en estas células ningún tipo de efectos secundarios indeseados.

Anteriormente, células reprogramadas similares han aliviado los síntomas de la enfermedad de Parkinson y la anemia de células falciformes en modelos animales, por lo que este nuevo descubrimiento podría conducir a avances en la terapia y tratamientos celulares también en humanos.

Sin embargo, los investigadores señalan que será importante determinar en el futuro si las células iPS humanas generadas por este método son eficaces como las células madre embrionarias humanas para posibles aplicaciones clínicas.