Científicos de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) aportan más evidencia de que un virus recién descubierto es la causa del carcinoma de células de Merkel, una forma agresiva y mortal de cáncer de piel. El hallazgo se publica en la edición digital de "Proceedings of the National Academy of Sciences" e indica que el llamado poliomavirus de células de Merkel (PCM) infecta a las células sanas antes de que se vuelvan tumorales. Sus experimentos revelan que el cáncer se desarrolla en dos pasos. Durante la infección, el virus se integra en el ADN de la célula huésped y produce proteínas víricas que promueven la formación del cáncer. Los tumores aparecen cuando una mutación elimina parte de la proteína vírica necesaria para que el virus se reproduzca e infecte a otras células sanas. A partir de ahí, el virus sólo puede extenderse a medida que las células tumorales se multiplican. Según los autores, su estudio demuestra claramente que la infección es previa al desarrollo del tumor, puesto que cuando éste ya se ha formado, el PCM ya no podía replicarse. "Parece bastante claro que este virus es el culpable que causa la enfermedad", concluyen. El carcinoma de células de Merkel es raro y afecta a unas 1.500 personas en Estados Unidos cada año. La mitad de los pacientes con enfermedad avanzadas mueren en los primeros 9 meses tras el diagnóstico, y dos tercios fallecen antes de los dos años. Los ancianos y las personas inmunodeprimidas son quienes presentan mayor riesgo de desarrollar este tumor. |