El 99% de las muertes por complicaciones en el embarazo o el parto se producen en países en vías de desarrollo, especialmente del África Subsahariana y Asia Meridional, donde cada año fallecen más de medio millón de mujeres por esta causa cuando, según el informe "Progreso de la Infancia" de UNICEF, esta situación es "evitable". La agencia de Naciones Unidas denuncia que mientras en el mundo desarrollado muere una mujer de cada 8.000 embarazadas, en los países del Sur fallece una de cada 76. El país con mayor índice de mortalidad es Níger, donde una de cada siete mujeres fallece por complicaciones de la gestación. El estudio explica que las hemorragias son la causa más frecuente de muerte, sobre todo en África y Asia, y señala otros factores que determinan la tasa de mortalidad, como la salud general de la mujer y su situación respecto al VIH, la pobreza o la desigualdad de género, así como determinadas prácticas culturales o tradicionales que pueden impedir que la mujer reciba atención médica durante el parto o el período posnatal. UNICEF reclama, por lo tanto, un mayor apoyo a la salud de las mujeres y su atención médica antes y después del parto, porque aún queda mucho por hacer, aunque se hayan conseguido algunos progresos. En este capítulo, la organización señala que la cobertura de atención prenatal en los países en desarrollo se ha incrementado un 15% en diez años y el 75% de las madres embarazadas reciben hoy alguna atención prenatal. El informe recoge asimismo los incrementos de la cobertura de asistencia médica cualificada que se han producido en países de Asia, donde la proporción de mujeres atendidas en el parto creció 9 puntos en diez años, o de África, aunque aún estén lejos de cumplir la reducción del 75% en la tasa de mortalidad materna antes de 2015 que imponen los Objetivos del Milenio de la ONU. |