El número de niños enfermos en China por la leche en polvo adulterada con melamina asciende ya a 52.857, según las cifras hechas públicas hoy por el Ministerio de Salud, lo que supone un aumento de más del doble respecto a los cerca de 13.000 afectados que se había anunciado ayer. El número de fallecidos, mientras tanto, se mantiene en cuatro. De acuerdo con el Ministerio, el número de 12.982 hace referencia a los niños que continúan hospitalizados y bajo tratamiento, mientras que la salud del resto de pequeños no correría ningún peligro. De los niños hospitalizados, un centenar se encuentra en situación crítica. Además, las autorides han revelado que más del 80% de los menores con problemas de salud tras consumir leche maternizada con melamina tienen menos de 2 años. La contaminación con esta sustancia, utilizada en la fabricación de plásticos y que, al emplearse en alimentación, falsea los niveles nutritivos del producto, no sólo se limita a la leche en polvo en China, sino que también afecta a la leche normal y a otros productos lácteos como yogures o helados. Según los expertos, es difícil que los adultos sufran también fallos renales; sería necesario haber estado consumiendo al menos 2 litros diarios de leche contaminada. Pero a los niños enfermos en China es probable que haya que sumar pronto otros casos detectados en otros países. De momento en Hong Kong ya se ha localizado a una niña de 3 años con litiasis renal tras consumir leche china. Pese a todo, la oferta hongkonesa de lácteos es más amplia que en el gigante asiático y muchos padres chinos están viajando a la ex colonia sólo para comprar leche, desesperados por adquirir una marca segura. En concreto, según informa el diario local "Xing Dao Ribao", la semana pasada el número de visitas a Hong Kong desde China creció un 30%. Países como Canadá, además, ya han ordenado la retirada del mercado de los lácteos de Mengniu y Yili, las dos principales compañías del sector en China; según los análisis ofrecidos por las autoridades chinas, cerca del 10% de los productos de estas dos marcas presentaban trazas de melamina. |