Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los niveles excesivos de ácido úrico en la sangre pueden anunciar un riesgo elevado de enfermedades renales, según se publica en Journal of the American Society of Nephrology.
Según Rudolf Obermayr, del Centro de Medicina Social en Viena, en Austria, el nivel alto de ácido (uricacidemia) puede ser causado por una dieta alta en purinas o por una excreción desequilibrada de los riñones.
Los estudios vincularon la uricacidemia con los fallos renales, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares, pero la mayoría con defectos metabólicos.
El grupo científico encabezado por Obermayr analizó a 21 475 voluntarios saludables en Viena a quienes se les realizó un examen inicial seguido por otros tres en siete años.
Los voluntarios fueron separados en tres categorías correspondientes a los que tenían niveles normales de ácido úrico, niveles elevados y niveles excesivos.
El grupo de expertos descubrió que al aumentar el nivel del ácido úrico en la sangre se reducía la filtración glomerular. Después de eliminar otros factores de riesgo que pudieran inducir la enfermedad, los investigadores determinaron que los de niveles elevados tenían 1,26 veces de mayores posibilidades de desarrollar una enfermedad renal.
En el caso de quienes tenían niveles excesivos, las posibilidades aumentaban 1,63 veces. Obermayr indicó que el riesgo de desarrollar una enfermedad renal era más evidente en las mujeres que en los hombres y se manifestó especialmente en los individuos con hipertensión arterial.

Fuente: Washington, septiembre 17/2008 (EFE)