Brasil comenzará a producir un medicamento genérico contra el sida, para sustituir la patente suspendida del antirretroviral Efavirenz, desde el primer semestre del año 2009, informó la agencia Estado. La Fundación Oswaldo Cruz solicitó el pedido de registro del genérico a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), paso previo para comenzar la producción. En mayo del año pasado, Brasil se amparó en un tratado de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para retirar la patente al laboratorio Merck y sustituir el Efavirenz por medicamentos genéricos. La acción de Brasil puso fin a tres años de negociación sobre precios con la multinacional de origen alemán, que se resistía a bajar un 60% el precio como exigía el Gobierno brasileño. Brasil gastaba cerca de 43 millones de dólares anuales para importar el Efavirenz, por el que Merck le cobraba 1,59 dólares por unidad. El precio ofrecido por el laboratorio indio Auribondo, que exporta un genérico sustitutivo a Brasil desde julio del año pasado, ronda los 0,45 centavos por unidad. El Efavirenz es el medicamento más utilizado en el tratamiento contra el sida en Brasil, en el programa de distribución gratuita de remedios contra esta enfermedad que se mantiene en ese país desde hace casi una década. El ministro de Salud, José Gómez Temporao, aseguró, en declaraciones recogidas por Estado, que el medicamento fabricado en Brasil tendrá un precio competitivo comparado con el importado de la India e infinitamente menor que el fabricado por Merck. "Esta es una respuesta a los comentarios de que Brasil no tenía condiciones de producir el medicamento", afirmó el ministro, en referencia a los retrasos de la Fiocruz, que había previsto comenzar la producción a mediados de este año. El calendario se retrasó por problemas en la preparación de la materia prima. Fuente: Río de Janeiro, septiembre 16/2008 (EFE) |