Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El sida sigue siendo en Estados Unidos una enfermedad principalmente de hombres homosexuales y bisexuales, aunque también impacta mucho en las mujeres negras, señaló un análisis publicado recientemente
El mes pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que más de 56 000 estadounidenses se infectan cada año con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), cifra superior a la estimación previa, que hablaba de 40 000 nuevas infecciones anuales.
Ahora, los CDC analizaron más profundamente esos números y descubrieron que el virus letal e incurable infecta sobre todo a los hombres que tienen sexo con otros hombres (MSM), que es un grupo que incluye a gays, bisexuales y varones que tienen encuentros esporádicos con otros hombres.
"La categoría de transmisión por contacto sexual entre hombres representa el 72% de las nuevas infecciones entre varones, incluido un 81% de nuevas infecciones entre blancos, un 63% entre negros y un 72% entre hispanos", indicó el informe.
De las nuevas infecciones registradas en el 2006, más de la mitad fue entre hombres gay o bisexuales, señalaron los CDC. De ellos, el 46% eran blancos, el 35% eran negros y el 19%, hispanos.
Pero entre la población general de Estados Unidos, más negros se ven afectados por la enfermedad, con un 46%.
Las niñas y las mujeres representaron un 27% de las nuevas infecciones con VIH. El contacto sexual de alto riesgo con los hombres provocó el 80% de esos casos.
"Entre las mujeres, el 61% de las infecciones se registraron en negras, el 23% en blancas y el 16%, en hispanas", añadió el reporte estadounidense.
Por el momento no existe cura para el virus del sida, que se transmite a través de los fluidos corporales, como la sangre, el semen y la leche materna. Los cócteles de medicamentos sólo pueden ayudar a controlar la infección.
En todo el mundo, el contagio sexual es prioritariamente la forma más común de transmisión, aunque también pueden contraer la enfermedad las personas que comparten jeringas contaminadas y quienes reciben transfusiones de sangre infectada con VIH.
Desde que fue descubierto en la década de 1980, el virus infectó a nivel global a 33 millones de personas y 25 millones han muerto como consecuencia de la enfermedad.

Fuente: Washington, septiembre 12/2008 (Reuters)