Un equipo de investigadores españoles halló una asociación sólida e independiente entre el consumo de cannabis y la aparición de la psicosis a edad temprana. Esa relación, sostuvo el equipo, no podría atribuirse al azar ni está asociada al género o el uso de fármacos. Por lo tanto, se la atribuye a la cantidad de marihuana consumida. "La importancia clínica de este hallazgo es potencialmente muy alta porque el consumo de cannabis es extremadamente prevalente en los jóvenes", escribió en Journal of Clinical Psychiatry el equipo de la doctora Ana González-Pinto, del Hospital Santiago Apóstol, en Vitoria. "Se estima que el riesgo atribuible al uso de cannabis produce el 10% de los casos de psicosis", agregaron los autores. El estudio incluyó a 131 pacientes de entre 15 y 65 años que necesitaron hospitalización por un primer brote psicótico en dos años. La evaluación de los participantes se realizó con la Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos DSM-IV Axis I y datos clínicos y demográficos. Los resultados mostraron una disminución gradual y significativa de la edad de inicio de la psicosis que se correlacionaba con un aumento de la adicción a la marihuana o cannabis. A diferencia de los no consumidores, la edad de inicio de la enfermedad disminuyó 7; 8,5 y 12 años entre los consumidores, los abusadores y los adictos a cannabis, respectivamente. En otros estudios, el efecto de la droga sobre la edad de aparición del trastorno "no pudo explicarse a través del uso de otros fármacos ni del género". Los resultados fueron similares en los pacientes más jóvenes, lo que sugiere que ese efecto no se debió al azar. Estos resultados "señalan que la marihuana es una droga peligrosa para los jóvenes con riesgo de desarrollar psicosis", concluyó el equipo. Fuente: Nueva York, septiembre 11/2008 (Reuters Health) |