Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

De acuerdo con las conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicado en el último número de la revista Neurology (2008;71:826-832), órgano oficial de la Academia Americana de Neurología, los adultos con niveles bajos, aún dentro del rango normal, de vitamina B12 podrían sufrir una mayor, a la par que más rápida, pérdida de densidad cerebral que aquellos con niveles normales.

El estudio, llevado a cabo con 107 participantes sin deterioro cognitivo y con edades comprendidas entre los 61 y los 87 años, mostró que aquellos que tenían unos depósitos de vitamina B12 relativamente bajos presentaban una mayor tasa de atrofia cerebral a los cinco años. Un hallazgo importante dado que, como recuerdan los investigadores, “la pérdida de volumen cerebral se encuentra ligada a una tasa más veloz de deterioro mental y progresión a la enfermedad de Alzheimer durante los años previos a la senectud”. De hecho, la vitamina B12 juega un papel vital en el mantenimiento de las neuronas, y su deficiencia puede dañar el sistema nervioso.

Ninguno de los participantes del estudio padecía una deficiencia de vitamina B12. Sin embargo, aquellos cuyos niveles plasmáticos eran normales pero bajos mostraron una mayor tasa de atrofia cerebral en las pruebas de resonancia magnética. Pese a ello, como explicó la Dra. Anna Vogiatzoglou, investigadora principal del estudio, “los resultados no han probado que los depósitos bajos de vitamina B12 en adultos causen una reducción del volumen cerebral. Sí indican, sin embargo, que los niveles bajos de esta vitamina actúan como un marcador de la atrofia cerebral, convirtiéndose posiblemente así en un factor de riesgo modificable de deterioro cognitivo”.

Si bien es “demasiado pronto –en palabras de la Dra. Vogiatzoglou– para aconsejar a los adultos más longevos la toma de suplementos de vitamina B12 para ralentizar la reducción cerebral, hemos de esperar a los resultados del estudio que estamos llevando a cabo para evaluar el efecto de una combinación de suplementos de vitamina B sobre la densidad cerebral en adultos longevos con problemas de memoria. Entonces sabremos si resulta prudente mantener los niveles de vitamina B12 por encima de los niveles normales, y no únicamente por la línea de deficiencia”.

En la actualidad, el complemento dietético recomendado en adultos es de 2,4 μg diarios.