Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

En un estudio con hombres y mujeres de mediana edad, publicado en “Archives of Internal Medicine”, aquellos con los mayores niveles de vitamina C en sangre eran mucho menos proclives a desarrollar diabetes durante 12 años que quienes presentaban las menores cantidades del compuesto, revelaron investigadores.

Las frutas y los vegetales son la principal fuente de vitamina C en las dietas occidentales y sus niveles en sangre son buenos indicadores de la ingesta de esos alimentos, señaló el equipo de la Dra Nita G. Forouhi, del Institute of Metabolic Science, Addenbrooke's Hospital (Reino Unido).

Los actuales resultados "refuerzan el mensaje de salud pública sobre los beneficios de aumentar el consumo total de frutas y verduras", indicaron los autores.

El equipo de la Dra. Forouhi realizó un seguimiento a 21.831 hombres y mujeres saludables que tenían entre 40 y 75 años, para observar el desarrollo de diabetes tipo 2.

Al inicio del estudio, todos los participantes brindaron detalles sobre su salud y estilo de vida, así como también muestras de sangre, que los expertos usaron para establecer los niveles de vitamina C en su cuerpo.

Durante el curso del estudio, 423 hombres y 312 mujeres desarrollaron diabetes tipo 2, lo que equivale a una tasa general del 3,2%.

Según los investigadores, las posibilidades de desarrollar diabetes eran un 62% menores en los participantes con los mayores niveles de vitamina C en sangre, comparado con los que presentaban las menores cantidades del compuesto.

Tener en cuenta otras características asociadas con el riesgo de diabetes, como la edad, el género, los antecedentes familiares, el consumo de alcohol, la actividad física, el tabaquismo y el peso corporal, no modificó significativamente los resultados.

Estos datos ofrecen "evidencia persuasiva de un efecto beneficioso de la vitamina C y el consumo de frutas y vegetales sobre el riesgo de diabetes", concluyeron los autores.


Archives of Internal Medicine 2008;168:1493-1499