Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Esta semana ha tenido lugar el lanzamiento de la Iniciativa sobre Fármacos para Enfermedades Desatendidas (Drugs for Neglected Diseases Initiative, DNDi), una organización relacionada con Médicos Sin Fronteras, cuyo objetivo es investigar nuevos medicamentos para tratar enfermedades que matan cada año a millones de personas en los países pobres y para las que no se dispone de fármacos suficientemente efectivos.



Según esta nueva organización, sólo un 10% de los esfuerzos de investigación mundial se dedican a enfermedades que representan el 90% de la morbimortalidad en el planeta. Muchas de estas enfermedades afectan exclusivamente a personas de los países en vías de desarrollo, que son demasiado pobres para pagar cualquier tipo de tratamiento.



Apoyan la iniciativa institutos de investigación de Brasil, Francia, India, Kenia y Malasia, y planea invertir 250 millones de dólares en los próximos 12 años, desarrollando fármacos para la enfermedad del sueño, la leishmaniasis o la enfermedad de Chagas, entre muchas otras, que en su conjunto amenazan la salud de 350 millones de personas, con el problema de que los tratamientos disponibles a menudo son dolorosos, tóxicos y anticuados.