Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La estructura de una proteína presente en la membrana del virus del Ébola asemeja a un arbusto, según un trabajo publicado en Nature.
Desde que se identificó por primera vez en 1976 el virus del Ébola, causante de fiebre hemorrágica a todos los primates, incluidos los seres humanos, los científicos intentan desentrañar las características de este microorganismo.
Especialistas del Instituto de Investigación Scripps de La Jolla, California, Estados Unidos lograron conocer con mayor exactitud el mecanismo por el que infecta las células humanas. Mediante el trabajo con cristalografía de rayos X, obtuvieron las imágenes de una de las proteínas que conforman el Ébola, antes de infectar al hombre.
Los expertos se dirigieron precisamente a esta proteína que es la única responsable de la entrada del virus en el organismo.
El artículo explica que la estructura cristalina evidencia cómo está diseñada para reconocer nuevas células huésped del hombre y conducir la fusión entre las membranas viral y humana, mientras se esconde del sistema inmunológico.
La proteína se utilizará para la elaboración de fármacos y anticuerpos que puedan bloquear la entrada de la infección en las células huésped.
El trabajo también revela el lugar donde una enzima humana se une a la proteína durante el contagio
Nature: http://www.nature.com/nature/

Fuente: Washington, julio 15/2008 (PL)