El consumo de tabaco rapé o masticable, también conlleva riesgos de padecer cáncer, por lo que no es una alternativa al cigarrillo, advirtieron expertos en The Lancet Oncology en su edición más reciente. Las probabilidades de padecer cáncer bucal aumentan en un 8%, mientras que las de sufrir tumores de esófago y páncreas son de un 60%, indicaron investigadores de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de Lyon, Francia. Tales resultados se apoyan en el análisis exhaustivo de los estudios sobre las consecuencias para la salud de ese tipo de tabaquismo. Con respecto al cáncer pulmonar, no hay nada concluyente porque las investigaciones en Europa apuntan a la inexistencia de un exceso de riesgo, pero las hechas en Estados Unidos vinculan ese hábito con enfermedades oncológicas. Según los científicos, ensayos con animales de laboratorio mostraron que el tabaco masticable o rapé contiene sustancias que pueden provocar cáncer. Se estima que en esos productos existen más de 30 carcinógenos, indicaron expertos. The Lancet Oncology: http://www.thelancet.com/journals/lanonc Fuente: Londres, julio 2/2008 (PL) |