Una molécula que libera un tipo de bacteria beneficiosa intestinal alivia los síntomas de enfermedad intestinal inflamatoria producidos en un modelo experimental animal, según un estudio dirigido por la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos) que se publica en la revista Nature. Las bacterias de la flora intestinal son esenciales para la digestión y para combatir a patógenos causantes de enfermedades. Sin embargo, hasta ahora los investigadores no han tenido claro cómo estas bacterias beneficiosas promueven la salud en el intestino que habitan. Los investigadores, dirigidos por Dennis Kasper, descubrieron que una variedad bacteriana intestinal típica, la 'Bacteroides fragilis', protege contra una enfermedad inflamatoria similar a la enfermedad intestinal inflamatoria causada por otra bacteria intestinal típica, la 'Helicobacter hepaticus'. Los científicos identificaron una única molécula producida por 'B. fragilis', el polisacárido A (PSA), que era responsable de evitar la enfermedad. PSA funciona al inducir un agente antiinflamatorio natural, la interleuquina-10, que desactiva las células del sistema inmune. Según los investigadores, este estudio representa la primera descripción de un mecanismo mediante el que flora bacteriana interactúa con el sistema inmune humano para reducir la inflamación. |