No sólo las mujeres tienen un reloj biológico, dijeron investigadores británicos. A medida que los hombres envejecen, les toma más tiempo poder procrear, informó esta semana el equipo de científicos de la Universidad de Hull. Los médicos saben hace tiempo que mientras mayor es una mujer, más problemas tiene para concebir. Los hombres pueden, al menos en teoría, tener hijos hasta que mueren. Sin embargo, un estudio de mas de 1 200 mujeres embarazadas mostró que no siempre es fácil la procreación cuando el padre es un hombre mayor. Mohamed Hassan y Stephen Killick interrogaron a las mujeres participantes en la investigación sobre todos los aspectos, desde si eran fumadoras y cuánto tiempo les había tomado embarazarse. El tiempo que les llevó embarazarse, hallaron, se hizo notablemente más prolongado cuando su pareja tenía cuarenta y cinco años o más. "Como sucede con la edad de las mujeres, la mayor edad de los hombres se asoció con un incremento significativo en el tiempo para lograr un embarazo y la reducción en la frecuencia de concepción", escribieron en su informe, publicado en la revista Fertility and Sterility. "La mitad de las parejas que tratan de lograr un embarazo lo consiguen en un plazo de tres meses", escribieron. El 85% lo logra en un año. Una de cada seis parejas tiene problema para concebir en un año, aunque el 70% finalmente lo consigue después de dos años. Aun tras ajustar los factores como la frecuencia del coito y la edad de la mujer, a un hombre le toma un tiempo cinco veces mayor para embarazar a su esposa si él es mayor de cuarenta y cinco años, informaron. "La edad no sólo es un problema femenino", dijo en un comunicado Marian Damewood, presidenta electa de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, que publicó el informe. "Muchos pacientes se frustran por el tiempo que les toma concebir", agregó. "Este estudio es valioso porque brinda un punto de vista más amplio sobre los efectos concluyentes de la edad del hombre sobre su fertilidad". |